Enfermedades alérgicas en la infancia
- Maria González Serrano
- 15 jul 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 sept 2022

Las enfermedades alérgicas se presentan en los niños de manera diferente de acuerdo a la edad. En bebés lo más común es que cursen con dermatitis atópica (se forman pequeños granitos rojos que dan comezón en mejillas y tronco, también puede ocurrir que el bebé se roce con facilidad). Los alérgenos más frecuentes en esta etapa de la vida son alimentos principalmente leche de vaca (recordar que todas las fórmulas infantiles están hechas de leche de vaca), soya, huevo, trigo. Una alergia alimentaria puede manifestarse como vómito, distención de la pancita después de comer, cólicos, irritabilidad, algunos bebés pueden cursar con “tos que no se quita”, nariz tapada y escurrimiento nasal, así como dermatitis atópica.
Conforme el bebé crece supera poco a poco las alergias alimentarias y empieza con alergias respiratorias: rinitis y asma. En el caso de la rinitis el niño tiene escurrimiento nasal, nariz tapada, respira con la boca abierta, se talla nariz o se la pica, ronca, estornuda muchas veces seguidas, los ojos pueden estar llorosos, rojos, y la luz le lastima. Cuando un niño tiene asma cursa con tos que no se quita, incluso más de un mes tosiendo, y en días críticos el pecho le silba.










Comentarios