El consumo de estos alimentos incrementan el riesgo de caries
- Maria González Serrano
- 7 dic 2022
- 1 Min. de lectura
La cantidad de azúcar es el principal factor de riesgo para el desarrollo de caries.
Para evitarlo es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Evitar añadir azúcar a los alimentos, esto incluye edulcorantes y saborizantes artificiales que suelen añadirse a la leche.
Evitar el consumo de refrescos, bebidas azucaradas, incluso el agua de fruta natural a la que se le agrega azúcar no es recomendable. Sin duda lo más saludable es que los niños tengan el habito de tomar agua natural.
Azucares naturales como la miel o los jugos de fruta tampoco son recomendables.
Se recomienda que los niños desde pequeños tengan una alimentación variada que incluya alimentos de todos los grupos de alimentos: cereales, leguminosas, frutas, verduras y productos de origen animal.

Comentários